‘Xolís’ del Pirineo

‘Xolís’ del Pirineo, el embutido que se prepara con las partes nobles del cerdo Cal Tomàs, en La Pobla de Segur, es uno de los productores de un salchichón que se prepara con jamón, paletilla, lomo, un poco de tocino para dar jugosidad y un sencillo adobo de sal y pimienta. Teniendo en cuenta que los embutidos; a diferencia de los salazones como la cecina o el jamón, han sido históricamente una manera de conservar gran cantidad de grasa, sangre, manteca y otras partes menos refinadas -pero bien sabrosas, sobre todo una vez especiadas- del cerdo, el xolís del Pirineu es, de partida, un caso especial. Este salchichón curado, tradicional del Pallars Jussà y del Pallars Sobirà, en Lleida, está pensado para comer tal cual o acompañado con pan —aunque hay quien cocina con él, como veremos más adelante. “Nace de la voluntad de conservación, durante las matanzas de invierno, de algunas de las partes más nobles del cerdo”, nos cuentan Laura y Miquel Gordó, cuarta generación de carniceros de Cal Tomàs, uno de sus elaboradores estrella en La Pobla de Segur.

‘Xolís’ del Pirineo, el embutido que se prepara con las partes nobles del cerdo

Cal Tomàs, en La Pobla de Segur, es uno de los productores de un salchichón que se prepara con jamón, paletilla, lomo, un poco de tocino para dar jugosidad y un sencillo adobo de sal y pimienta.

Teniendo en cuenta que los embutidos; a diferencia de los salazones como la cecina o el jamón, han sido históricamente una manera de conservar gran cantidad de grasasangre, manteca y otras partes menos refinadas -pero bien sabrosas, sobre todo una vez especiadas- del cerdo, el xolís del Pirineu es, de partida, un caso especial. Este salchichón curado, tradicional del Pallars Jussà y del Pallars Sobirà, en Lleida, está pensado para comer tal cual o acompañado con pan —aunque hay quien cocina con él, como veremos más adelante. “Nace de la voluntad de conservación, durante las matanzas de invierno, de algunas de las partes más nobles del cerdo”, nos cuentan Laura y Miquel Gordó, cuarta generación de carniceros de Cal Tomàs, uno de sus elaboradores estrella en La Pobla de Segur.

Xolís_curación_en_bodega‘Xolís’ del Pirineo, el embutido que se prepara con las partes nobles del cerdo Cal Tomàs, en La Pobla de Segur, es uno de los productores de un salchichón que se prepara con jamón, paletilla, lomo, un poco de tocino para dar jugosidad y un sencillo adobo de sal y pimienta. Teniendo en cuenta que los embutidos; a diferencia de los salazones como la cecina o el jamón, han sido históricamente una manera de conservar gran cantidad de grasa, sangre, manteca y otras partes menos refinadas -pero bien sabrosas, sobre todo una vez especiadas- del cerdo, el xolís del Pirineu es, de partida, un caso especial. Este salchichón curado, tradicional del Pallars Jussà y del Pallars Sobirà, en Lleida, está pensado para comer tal cual o acompañado con pan —aunque hay quien cocina con él, como veremos más adelante. “Nace de la voluntad de conservación, durante las matanzas de invierno, de algunas de las partes más nobles del cerdo”, nos cuentan Laura y Miquel Gordó, cuarta generación de carniceros de Cal Tomàs, uno de sus elaboradores estrella en La Pobla de Segur.

EXPERIENCIAS. La importancia de compartir experiencias en BREEMFY, la nueva app que premia tus experiencias En la era digital, la influencia de las opiniones y experiencias personales es más fuerte que nunca. BREEMFY, la innovadora aplicación que está revolucionando la forma de conectar usuarios y negocios, aprovecha esta tendencia para ofrecer un espacio donde compartir tus vivencias no solo aporta valor a la comunidad, sino que además te permite ganar dinero real. ¿Qué es BREEMFY y por qué es diferente? BREEMFY es más que una simple plataforma de recomendaciones. En la APP de BREEMFY y en su Landing Page https://breemfy.com/ puedes descubrir una amplia variedad de negocios y servicios —desde restaurantes, hoteles, masajistas, hasta alquileres de motos, barcos o tablas de surf— y compartir tus experiencias auténticas con una comunidad global. Lo que realmente marca la diferencia es que, por cada opinión y recomendación que ayudes a generar visitas, la app te recompensa económicamente, transformando tu tiempo y opiniones en ingresos reales. ¿Por qué es tan importante compartir tus experiencias? Ayudas a otros usuarios a tomar mejores decisiones. Nada aporta tanta confianza como una experiencia vivida y narrada por alguien como tú. Las reseñas y opiniones detalladas permiten descubrir la calidad real de un servicio o producto, evitando decepciones y fomentando la transparencia. Impulsas negocios locales y emergentes, especialmente en sectores como la gastronomía y el turismo. Tus recomendaciones pueden aumentar la visibilidad de pequeños negocios que se esfuerzan por ofrecer calidad y un trato cercano. BREEMFY facilita que el impacto de tus experiencias se traduzca en éxito para estos emprendedores. Ganas dinero simplemente por compartir en BREEMFY tiene recompensa. La app premia a quienes “conquistan negocios” con sus opiniones, multiplicando así tus beneficios cuanto más participes. Generas comunidad y confianza. Al construir una red de experiencias reales y valoradas, BREEMFY fomenta una comunidad dinámica donde los usuarios confían más en las recomendaciones y los negocios mejoran gracias al feedback directo. ¿Cómo empezar a compartir en BREEMFY? Solo necesitas descargar la app, crear tu perfil y comenzar a publicar las fotos, reseñas y valoraciones de los lugares que visitas. Cada experiencia cuenta, desde un café tranquilo hasta una aventura de alquiler de barco. Cuantas más experiencias compartas, más podrás ganar y más ayudarás a otros a descubrir lo mejor. En resumen, compartir tus experiencias en BREEMFY es una oportunidad única para influir positivamente en el mundo que te rodea, mientras generas ingresos de forma sencilla y entretenida. Descubre más y únete a una comunidad que premia tus experiencias en Google o APPLE https://breemfy.com/. https://breemfy.com/